Translate

Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

FELIZ CARNAVAL 2014

Hoy, primer domingo de Carnaval, se ha celebrado en Venecia  un acto festivo, me refiero a: "Il volo Dell'Angelo", con este "Vuelo del ángel" se da inicio oficialmente  al Carnaval de la Serenisima.
En el video podeis observar que sobre todo este "ángel" carece de vértigo, su descenso desde el Campanille  ¡ son  90 metros de caída !





El Carnaval de esta ciudad italiana es fascinante pero no podemos olvidar los de nuestro país, por ello comparto los carteles del Carnaval 2014 de Cádiz y Tenerife, estilos diferentes pero geniales a la par :) 









 Os deseo un Feliz Carnaval.

miércoles, 30 de enero de 2013

DÓNDE EL BUS SE LLAMA VAPORETTO. VENECIA.




Lo primero que nos llamó la atención al llegar fue la ausencia de coches, salvo en la zona de la Estación de Venezia - Santa Lucía, más conocida por el nombre de Ferrovía, la estación está ubicada en pleno Centro  Histórico, esto quiere decir, en la isla frente al Gran Canal, es aquí donde tiene su parada el bus que tomamos en Treviso.

La magia de esta ciudad te sorprende al descender del autobús, escuchar el tráfico, pero a su vez descubrir otro sonido que no identificas, el de los vaporettos (los autobuses de los venecianos)acercarte al muelle y descubrirás por qué esta ciudad es única, la vista del Gran Canal te cautivará.

Nosotros para movernos por la Serenissima elegimos sacar un abono para los vaporettos, es la mejor opción, el billete sencillo que te permite hacer trasbordo durante 60 minutos, cuesta 7 euros por eso es mejor   la Travel Card, se puede usar sin limitación de trayectos y su precio varía según los días que la quieras usar, nosotros elegimos la de 72 horas, el precio 35 euros.
 



Las líneas de vaporettos conectan muy bien todas las islas de la Laguna y nos servirá para movernos de forma cómoda y barata.
 
No olvidéis validar vuestra tarjeta la primera vez que la uséis, las máquinas están situadas en los embarcaderos, así evitaréis las tan temidas y odiadas multas :((
 
Las líneas más atractivas para hacer turismo son las siguientes:
Línea 1, recorre el Gran Canal desde Ferrovía hasta Lido,  os recomiendo tomaros vuestro tiempo y hacer el recorrido completo de esta línea, podréis ver los palacios más lujosos que se asoman a este canal.
 
Línea 2, prácticamente el recorrido coincide con la nº 1, pero tiene menos paradas por lo tanto es más rápida.
 
Línea 5, une la Plaza de San Marco con la isla de Murano.
 
Embarcadero de vaporetto

Nosotros usamos la nº 1, nuestro apartamento estaba cercano al puente de la Academia.
Una vez instaladas nos volvimos a subir al vaporetto 1 y nos bajamos en la parada de Rialto, junto al mercado y a dos pasos,   Plaza  de  San Marco.
En nuestro paseo empezamos a sentir el  Carnaval, hasta llegar a la famosa plaza, nos cruzamos con máscaras y  nos detuvimos en los puestos que las venden, en Venecia también encontraremos tiendas que nos alquilan los hermosos trajes, eso sí el precio ufff.
 
En la plaza de San Marco se concentra parte de las actividades del Carnaval, en su Centro e sitúa un escenario que alberga actuaciones y anima el ambiente.
Mañana haremos el recorrido monumental de este hermoso lugar, hoy os dejo con las máscaras que  se
pasean por ella.
 
Máscara en la Plaza

Plaza de San Marco


Máscara en un vaporetto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 

lunes, 28 de enero de 2013

CARNAVAL EN LA SERENISSIMA. VENECIA.

Empezamos un nuevo viaje, una vez más lo unimos al calendario y en Febrero disfrutamos del  Carnaval, nosotros lo viviremos en una de sus ciudades claves, Venecia, sus máscaras nos esperan.
 
Varias compañías vuelan a esta ciudad e incluso a la vecina  Treviso, situada a 40 km al norte de Venecia.
Yo opté por la segunda opción, el vuelo dura unas 3 horas.
El aeropuerto de Treviso no es muy grande, es cómodo, en su hall se encuentran los mostradores de las compañías de autobuses que te llevan a Venecia.
 
 
 
El precio del autobús es de 9 euros ida y vuelta,  el trayecto dura 1 hora y 15 minutos,  nos dejará en Piazzale Roma , el bus hace además 4 paradas en Mestre,  un municipio que pertenece a la provincia de Venecia pero se encuentra en tierra firme frente a isla de Venecia.
Si tenéis la posibilidad os aconsejo que os alojéis en la laguna, es la mejor forma de descubrir Venecia.
 
La oferta hotelera es buena, nosotros nos alojamos en un apartamento gestionado por el hotel Agli Alboretti  de 3 estrellas, en la zona de Dorsoduro.


http://aglialboretti.com/es/

Las zonas en las que se divide la isla de Venecia las podéis ver en el siguiente mapa:
 
 
Sestieri de Venecia

 


 
 Buscar alojamiento en época de Carnaval pude ser complicado por la gran afluencia de turismo en esta fecha, pero no imposible, nosotros encontramos el apartamento del que os he hablado en una zona, la de Dorsoduro, que no queda lejos de San Marco y que no está tan masificada.

Mañana recorreremos San Marco.
 
 
Máscara en San Marco